viernes, 12 de enero de 2007

¿De veras habrá habido un compló?

Viendo el proceso electoral a la distancia, y ya con calma... qué poca madre.
Hay que ser cínicos para... ¡Ay, mi México!

En una declaración de prensa de principios de 2005 el Presidente Fox -que quería convencer a todos de que el asunto no era de su incumbencia sino del Poder Judicial- aceptó que la decisión más difícil que había tenido que tomar en 2004 había sido la de este desafuero. Además, se filtró a la prensa una expresión de su esposa, Martha Sahagún, según la cual López Obrador tendría que dejar su puesto en los primeros meses de 2005. Lo dicho por el Presidente se remontaba a abril de 2004, cuando había llamado al Presidente de la Suprema Corte, el magistrado Mariano Azuela, para que acudiera a la residencia presidencial a tratar con él el asunto del desafuero de López Obrador. También trascendió a los medios que, en una reunión con un acaudalado empresario, importantes miembros de la iniciativa privada le habían exigido al Presidente Fox que no dejara que López Obrador fuera candidato presidencial

Ayer, Guillermo Valdés Castellanos fue nombrado director del CISEN. Castellanos fue director de la encuestadora GEA-ISA cuando después de aprobada la Ley Televisa, curiosamente, Calderón le da la "voltereta" al Peje en las encuestas. Esto luego de haber nombrado a Luis Tellez Secretario de Comunicaciones. Luis Tellez fue Subsecretario de Agricultura en el sexenio de Salinas, su jefe era Hank González, Tellez está ligado a Televisa y es miembro activo del PRI. ¿Más pagos de facturas? Santiago Creel recomendaba no caer en el "sospechosismo"... desde luego ellos sí pueden sospechar de los demás, pero los demás no deben sospechar de ellos. Sospechoso ¿no?

¿Quién frenará a los violentos?

Hace poquito ví un programa donde Sergio Sarmiento, luego de que uno de sus invitados dijo algo así como "luego del intento presidencial por sacar a López Obrador de la contienda electoral", Sarmiento interrumpe y pregunta: ¿Tú crees la teoría del complot? Aquel otro no tuvo huevos para decir que sí, dijo que ya muchos habían declarado al respecto, se salió por la tangente y poco a poquito fue bajando la voz... ¡No tuvo huevos para defender su razón!... aunque estuviera equivocada ¡pero era su razón de cualquier modo, formada con su opinión y su criterio!

El IFE, el 16 de enero de 2007 emite su informe sobre las elecciones: la nota de Milenio menciona: El informe del IFE ratificó también lo que se venía manejando desde entonces: un fraude electoral sólo hubiera sido posible con la complicidad de varios partidos políticos, organismos electorales y ciudadanos...

Pues sí ¿no? La campaña de "1 de 3" promovida por el PANAL, que fundó la misma Elba Ester con el propósito de joder a Madrazo y que al final acabó haciendo frente con el PAN. El cabildeo de Elba Ester Gordillo para traficar votos del PRI al PAN no ha estado lo suficientemente estudiado por el Tribunal electoral... ¿algo así no tendría que ser delito? Desde luego, el diario Reforma saca la nota ya que todo ha pasado:


Al final, tal pago de cuota terminó en que, a través de su yerno, ahora la Profe tiene el control de la educación básica del país: es decir: se le pagó a Elba Ester con "moneda" para seguir fortaleciendo tal estrcutura dedicada a la operación Político-electoral. Los votos que en teoría se pasaron del PRI al PAN, gracias a Elba Ester según denuncias y sospechas que el TEPJF no estudiará jamás, se hicieron con acuerdo del mismo PRI... ¿eso no se toma como "complicidad de varios partidos políticos"?

El fallo dudoso del TEPJF, que desconoce irregularidades solo porque se desconoce su impacto en la voluntad del electorado , que viene a ser algo así como "pegaste, pero como no sé si el que se murió se murió por tu golpe o por otras razones, voy a desconocer que pegaste". Nota sobre la inconsistencia del fallo. La sospechosa alza a los sueldos de los magistrados en general, y en particular los del TEPJF en el sexenio de Fox, recordemos que desde el desafuero, los jueces fueron piezas clave en las maniobras contra de AMLO. Los raros manejos del PREP, el que la compañía del cuñado de Felipe Calderón, Hildebrando Zavala, haya sido contratada para diseñar el mismo PREP...

¡Joder!... si manejos tan enrarecidos no deben despertar ninguna sospecha de complicidad por parte de los organismos electorales... ya no sé de qué estamos hablando.

Y en cuanto a la complicidad ciudadana, los spots contra AMLO y el PRD, y que en un ambiente polarizado en dos bandos se vuelven automáticamente a favor de FSCJCH, fueron pagados por el CCE, que al no ser ni parte del Estado, ni parte del clero... ¡pues son ciudadanos!

En fin... al final de todo esto solo tengo la certeza que los únicos que tienen claras las cosas son los que quieren que nada cambie, empezando con sus privilegios, y desde luego me queda la nula confianza en las instituciones, y reafirmo mi convicción de que estamos fuera de todo proyecto. Es verdad que las elecciones fueron agandalladas debido a lo que considero son errores garrafales por parte del mismo AMLO, el PRD, las fuerzas "progresistas" del país y de la misma gente que volvió a cometer errores del 88 (va una mea culpa, pero de ello me ocuparé en otra ocasión, os juro), lo cual tampoco me ayuda a creer en la capacidad de organizarnos más allá de marchas y plantones que no llevan a nada. Otra cosa que me preocupa un poquito es que en verdad es la gente, y no solo de la clase media, la que está convencida de que las cosas van bien... y quizá sea cierto: quizá somos los inconformes los que no nos hemos dado cuenta que en verdad esta cosa que llamamos México va, desde su nacimiento a occidente, por otro rumbo, y nosotros, ingenuamente nos hemos creído el discurso de que somos un país independiente que debería ir por otro lado, cuando las cosas ya estaban decididas de antemano para solo ser parte de la servidumbre global...
solo me queda claro que no me gusta mucho este caminito.

Y hay otro, si tienen hígado, chútenselo.
La proverbial actitud antideportiva de los "ganadores" no tuene límites,
y después no quieren que haya "resentidos".

¿Y bien?
Es obvio que en ese proyecto no tenemos cabida si no es solo como carne de consumo.
Es obvio que el camino no son las urnas.
¿Las armas?... podría ser...
... pero sin un proyecto claro solo sería una revuelta más...
... más héroes muertos a traición para llenar más libros de texto...
... más "ya nos saquearon; no nos volverán a saquear"...
Es obvio que tenemos que construir nuestro propio proyecto.
Habrá que ver lo que se va a hacer, pero ante todo:
¿hacia dónde nos queremos dirigir?

¡Y ya con esta me despido!
Les dejo esta linda entrevista que le hicieron a Manuel Espino en España.
Besitos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario