sábado, 7 de julio de 2007

Nidos

Este poste se ve desde la ventana de mi depa. Los pájaros suelen hacer sus nidos ahí. Al asomarse afuera uno puede ver los pájaros tan cerca que da la sensación que podrá uno tocarlos, pero en verdad no están tan cerca, calculo que entre uno y ellos mediarán dos o tres metros.

¿Cómo se llamarán esas viguetas de hierro que forman una cruz con el poste y que sostienen las cerámicas que guían el cableado? ¿Cómo se llama la intersección donde los pájaros hacen sus nidos?... Llamaré a esa parte "cruceta".

Hace unos meses una pareja de pájaros comenzó a hacer su nido en la cruceta superior. Trajeron varitas e hilachas para tejerlo. El macho trajo el material y la hembra con el pico tejió el nido bajo sus patas. Al final la hembra se echó a empollar los huevos.

En algún momento el macho quedó enredado en una de las hilachas que fomaban el nido. Atado ya no pudo volar más y murió. Su cuerpo quedó colgado, pendiendo del nido. La hembra se mantuvo en el nido, empollando los huevos. Al final la hembra también murió empollando los huevos. ¿Por qué moriría? Quizá el cadáver del macho, en descomposición la infectó y murió enferma, tal vez el macho tendría que haberla alimentado mientras empollaba los huevos, y al no haber proveedor ella murió de hambre... tal vez murió de tristeza. El cuerpo de la hembra que se ve en la foto es ya el cadaver. Sentí mucha tristeza.

Días después, en la cruceta inferior llegó una nueva pareja. Comenzaron el mismo proceso de construcción del nido. Sentí esperanza.

Hoy por la mañana noté que ya habían nacido los polluelos.
Sus ojillos asomaban bajo la pechuga de la madre.
Abajo: la vida.
La familia nueva vive.
Dentro de poco los polluelos comanzarán a abandonar el nido.
Más abajo: más vida.
El ruido del tianguis, la gente, señoras van y vienen con sus estrías y celulitis en la piel y sus hijos regordetes y malcriados.

Arriba, los cuerpos momificados de la primera pareja.
La sensación es rara.



No hay comentarios:

Publicar un comentario