miércoles, 27 de febrero de 2008

La Ley Gestapo

Portada de Mileño, y Nota de Proceso, donde cronican la asamblea del Congreso.

¿Por qué, eh?

¿Por qué los diputados solo quitaron lo de los cateos y detenciones sin orden judicial?
¿Por qué, eh?
¿Por qué?

Ah, pues es bien fácil de responderlo:

Porque es la manera como ellos se protegen. Era la única parte de la ley que se brincaba el famoso fuero, y por el cual es muy difícil llevar a servidores públicos y legisladores a juicio.

Por lo demás, no hay pedo, la primera de Milenio es interesante. México es tercero en "ayuda antiterrorista", y con esta ley aprobada los diputados garantizan que así siga siendo: y para ello recibirán su compensación: Este año los diputados ganarán $21mil más... 21 mil más al mes, hay que aclarar.

¡A'i la llevamos, a'i la llevamos!


Por lo demás, el Diario Crónica, de Jorge Kawaghi (a) El Kawa, dice en su sección La Esquina, fusil de la Rayuela de La Jornada:

A veces los gritos ensordecedores no dejan escuchar los pasos, pequeños pero ciertos, con los que se avanza en acuerdos elementales. El que se dio entre el gobierno federal, el capitalino y el del Estado de México para salvaguardar la ciudad de una probable catástrofe. El que realizaron las distintas fuerzas en el Congreso para sacar adelante una reforma judicial aceptable para todos. Vale la pena, por esta vez, fijarnos en esos pasos, que son los de la nación.

¿Ya ven?
Pinche bola de apátridas.

¡Fíjense en lo importante, chingao!

Borrón y cuenta nueva: el IFE estrena consejeros y de entrada sugieren la destrucción de boletas del proceso del 2006. “Es como cuando nos vamos a sentar a comer, la idea es que sea en una mesa limpia”, dice el nuevo consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, quienes para aguantar el gasolinazo también se suben el sueldo:

Y miren que según la nota...
De acuerdo con información que tiene el IFE en www.ife.org.mx, los consejeros actualmente tienen un sueldo bruto de 207 mil 955 pesos [al mes, aclara el bloguero], pero tras los descuentos perciben 152 mil 467 pesos —equivalente a 5 mil pesos diarios—, tienen un seguro médico por 295 salarios mínimos, 3 mil 600 pesos de celular y hasta 12 mil 600 pesos en gastos de alimentación.


Olvídenlo, ya perdimos este país, hay que hacer otro.


Les recomiendo este post de Jorge Luis Marzo en su blog.
Moito interesante.


¿Se acuerdan del abad en el monasterio de El Nombre de la Rosa?
¿Se acuerdan que no quería que nadie leyera el libro sobre la risa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario