domingo, 19 de octubre de 2008

amero habemus

¿Y si esta "crisis" fuera deliberada?
¿Recuerdan Zeitgeist?

¿Y si esta crisis fuera deliberada como el crack del 29 con el objetivo de colapsar el dólar e imponer el amero?




Gracias, Traveller.

Addendum
Esto fue lo que salió en Reporte Índigo con respecto a Turner y al amero.



Otro punto interesante sobre el amero lo manifiesta Alfredo Jalife-Rahme desde su columna, Bajo la Lupa, en el diario La Jornada. Extraigo segmentos de lo que me parecen los puntos más importantes:

***

En una entrevista que ha causado revuelo en el ambiente hispano de Estados Unidos, Pastor confesó al muy solvente conductor Rubén Luengas, de Telemundo (filial de NBC, 23/10/08), la existencia a “largo (sic) plazo” del amero, la moneda tripartita común de Estados Unidos, Canadá y México.

El perspicaz conductor expone que Robert Pastor no niega que exista también la idea de una moneda común para los tres países, pero asegura que éste no es el mejor (sic) momento”. Por su parte, Robert Pastor expresó que “la comunidad (sic) de América del Norte es una gran idea y la moneda amero es una gran idea (¡súper sic!), pero en verdad creo que no es la idea que ellos quieren en este momento”.

Luengas comenta que “la Internet revienta de información que asegura que el amero y la Unión de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México podrían estar a la vuelta de la esquina”, a lo que Pastor responde que “hay que caminar antes de correr” y abunda que “en el caso de América del Norte nosotros tenemos muchas etapas (¡súper sic!), muchas políticas (sic), antes de considerar una moneda, políticas sobre la economía, políticas sobre inmigración y transportación y energía” (¡súper sic!). El amero “camina” antes de ponerlo a “correr” bajo la batuta estadunidense.

Toda la razón asiste a Robert Pastor cuando comenta que la Unión Tripartita de Norteamérica (NAU, por sus siglas en inglés) y la implementación del amero avanzan por “etapas”.

Hasta ahora van ocho “etapas” desde hace 20 años:
1) La imposición de Salinas en la presidencia espuria con bendición de Daddy Bush;
2) el TLCAN firmado por Salinas (que impulsó el libre comercio transfronterizo de estupefacientes y su venta de armas)
3) el ASPAN y sus acuerdos secretos firmados por Fox en el rancho privado de Baby Bush en Waco, Texas
4) la imposición de Calderón con bendición de Baby Bush
5) La Iniciativa Mérida
6) La entreguista reforma energética calderonista-beltronista (que incluye los biocombustibles)
7) la incrustación de México en el Comando Norte; y
8) el proyecto de incorporación de México al Comando nuclear de Defensa Aéreo-Espacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés) que propuso en Washington Robert Gates, secretario bushiano del Pentágono, en presencia de Beltrones, líder del Senado “mexicano”.

El proyecto de desaparición del peso mexicano no es nuevo y en la “etapa” zedillista tanto Guillermo Ortiz Martínez, quien ahora está consagrado a dilapidar en forma deliberada nuestras reservas (México se derrumbó al ranking 21, detrás de Argelia, Irán, Libia, Turquía, Polonia, Malasia y Tailandia, hasta ahora), como Francisco Gil Díaz (empleado de la trasnacional HSBC en la matriz londinense) impulsaron intensamente la adopción del dólar como moneda de curso en México (la “dolarización”), dizque para evitar devaluaciones y devoluciones del peso, mientras uno de los principales asesores del Banco de México, el salinista-zedillista y hoy calderonista Manuel Suárez Mier, aboga(ba) por la adopción y “adaptación” (sic) del amero, al unísono de Herbert Grubel, economista canadiense del Instituto Fraser: proyecto en el que colaboraron Luis Rubinsky (alias Rubio) Friedberg y su centro fantasmagórico CIDAC, que plantea la entrega de los hidrocarburos de México a Estados Unidos. Por cierto, Suárez Mier se degradó de banquero a policía judicial (¡en lo que acaban los jihadistas neoliberales piromaniacos!) y ahora funge de “delegado de la PGR” en Washington (¿para monitorear mejor los interesados embarques trasnacionales?).


Alfredo Jalife también se avienta en la Red Voltaire un texto sobre la posibilidad de imponer el amero en América del Norte.


***

A'istá Robert Pastor, para que lo conozcan. Hablando sobre la North American Union. Y Lou Dobbs, un comentarista gringo característico por su abierta postura antiinmigrante, espantado por la posibilidad de unir a los USA con México y Canadá. Lo que nos deja claro que mucha de la paranoia contra el amero la está promoviendo la ultraderecha nacionalista gringa. Y acá en México sería el nacionalismo a secas, insisto que aquí no puede haber "izquierda".

No, lo siento, no tiene subtítulos.



Bueno...
a'i se los dejo de tarea.

Total, ya lo dirá el tiempo.

Por lo pronto, creo que la idea existe, es factible sobre todo entrando a una etapa de economías en bloque. Aquí no nos queda tomar de otra sopa, desde los años 50 hemos venido trabajando con singular esmero nuestra dependencia con los Estados Unidos. Actualmente dependemos económicamente de ellos, alimentariamente de ellos, energéticamente de ellos y cada vez dependemos más en lo cultural de ellos. Dependemos tan culturalmente que hasta sufrimos las mismas paranoias. Creo que el asunto es parecido a como lo pinta el documental de Zeitgeist, pero quitándole el tono tremendista. Lo de los chips subcutáneos, por ejemplo, está avisadísimo, pero no entraremos en pánico, es más, ni lo pelaremos hasta que no se suelte algún gringo paranoico a gritar enmedio de la red. Igual es el amero: está avisadísimo que va a suceder, pero hasta ahora que es la paranoia mediática se están espantando... ¿se fijan que pronto se dejaron de espantar por la inseguridad?, y eso que está más desatada que nunca. Igual no nos espantamos por la contaminación, ni por la explotación de personas, ni por la sobrepoblación, ni porque nuestra pareja nos pone los cuernos, sino hasta que alguien viene y dice: Asústate.

Somos perros de Pavlov, no cabe duda.

El amero se impondrá, tarde o temprano. Y la verdad no creo que nos vaya a ir ni peor ni mejor, total, otra crisis más... que se asuste la clase media gringa, ellos sí. A nosotros nos vienen atarragando la ñonga desde medio siglo atrás, nos tienen culiempinados y hasta nos van avisando: nos la van empujando diciéndonos: mira, a'i te va el TLC, las AFORES, el FOBAPROA-IPAB y el rescate bancario, la crisis del 95 y el rescate gringo a cambio de petróleo, el rescate carretero, los créditos "regalados", las pensiones del ISSSTE, el ASPAN, el Plan Mérida, la reforma energética...

y ahora viene un gringo espantado a decir:
¡Ay, a'i viene el amero!...
Y nosotros gritamos:
¡Aaaaay, nos la van a meteeeer!

No mamen.

Compren plata (si les alcanza con lo que ganan), y llévensela tranquila.

Agur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario