miércoles, 24 de diciembre de 2008

El Santo de mi devoción


Llegué tarde al homenaje de El Santo de mi devoción, que organiza Comikaze.
Había que entregar el 12 de diciembre.

Pero me dicen que sí entro... así que les pongo la imagen con la que participo, y es El Santo como me hubiera gustado verlo, disfrutando una buena succionada vampirezca como Dios manda.

Denle click a la imagen, está en tamaño tabloide a 150dpi
Si la quieren a 250, vayan a mi Deviant.


La verdad nunca entendí por qué El Santo nunca se cogió a ninguna vampirilla, pero tampoco a ninguna damisela: generalmente las rescataba...
¡y se las regresaba a los novios!

No, no, no...
Esa no es mi idea de héroe.

Además yo a El Santo le iba cuando era niño, ahora soy más fan de Demon.


Addendum


Gracias a Mr. Carlos Muñoz, que hace un apunte interesante. En Santo y Blue Demon vs Las Momias de Guanajuato, al final Mil Máscaras, quien era invitado, es el que se va con la muchachona, Demon se va con un chavalillo equis que le dice "tío" a El Santo... ¿será su sobrino como los "sobrinos" de los curas?, y El Santo se va con un jotito que dice ser su "manager"... ¿Qué pedo?



Acabo de darme cuenta que mi rol model ahora es Mil Máscaras.
De niño fue El Santo.
De adolescente fue Blue Demon.
De adulto... ¡Mil Máscaras!

Además es de los míos:
¡Le gustan los churrascos con ensalada roquefort!
YEAH!

Aquí una entrevista con el MMM
(Master Mil Máscaras).

Donde además de mostrarnos su vena poética emite una opinión de El Santo que yo comparto: lo que hizo ídolo a El Santo fue su filmografía, que usó como plataforma la publicidad que le ganó el pique que se desató entre él y la dupla Black Shadow-Blue Demon, luchadores buenos hubo mejores que El Santo, pero El Santo fue el primer fenómeno de medios en la Lucha Libre... y quizá el único que pueda lograr status de fenómeno de medios. Bueno, los dejo con la parte 1 de la entrevista, la segunda parte también es chingona.




Y una lucha de MMM con otro de los buenos: Canek.
Recuerdo que Canek y Fishman fueron de los fundadores de la lucha aérea, ya luego vinieron Lizmark y Atlantis a perfeccionarla y así, hasta nuestros días en que Místico es el amo de los aires.



De 1991 y donde se ve algo muy innovador para la época:
¡una locutora de Lucha Libre!

Y les dejo a otro luchador que vale la pena rescatar:
Fray Tormenta



No hay comentarios:

Publicar un comentario