Javier Corral, Senador del PAN por Chihuahua entrevistado por Reporte Índigo.
Reporte Índigo 115. 23 de enero de 2009.
...
¿Tons qué?
¿Cómo ven?
¿Habrá habido fraude o no?
Ese sileeeencio...
¿qué habrá sido exactamente lo que Calderón y el PAN "hicieron mal"?
¬L¬
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Leonel Castillo, hizo una dura crítica al Instituto Federal Electoral, IFE, al señalar varias irregularidades en el proceso. Declaración que no fue emitida en los medios, salvo en el Canal Judicial, que sepa la chingada en qué canal transmite. Pero para eso está You Tube: les digo, que el que no se entera es porque no quiere.
Opinión en Primer Plano (mi programa favorito, por cierto). Hacen varias citas del dictamen, muy apegadas al dictamen, estaba fresquecito en la memoria, pues.
No hallé el dictamen del Tribunal para las elecciones del 2006, pero aquella idea de que la intervención de Fox y los empresarios puso en riesgo las elecciones pero que sus participaciones no fueron relevantes para el resultado, es una joyita. Los medios jugaron también su papel.
Ya después, "pasada la polarización", los medios se vuelven "democráticos".
Ya en junio del 2008, dos años después, Denisse se abre al análisis:
Ésta democracia es una charada. Chéquense el documentalito Democracia para Imbéciles. La verdad es que el alud de información que analiza las irregularidades de las elecciones del 2006 es de todos los talantes y formas (Link al número 2 de una serie de 56 segmentos donde opinan desde científicos hasta periodistas). Existe información abrumadora que pone en duda todo el proceso; sin embargo, los que se dicen portadores de la razón y defienden la probidad del proceso no hacen sino repetir cuando mucho el argumento oficial, monolítico, unilineal y sin más soporte que lo que dicen los mismos medios oficiales, o de plano responder con lo que tanto critican: el denuesto.
Pero esto... esto es lo que hay cuando no aclaramos las cuentas, y nos abandonamos a sólo creer que las cosas son de una manera u otra. Nos volvemos un país que sigue basando sus acciones y percepciones en la buena o mala fe y no en la certeza. Existe una propuesta ciudadana de hacer el recuento de votos, tomando en cuenta la Ley de Acceso a la Información. El IFE se niega argumentando que las boletas y actas no son documentos, sino expresiones materiales de la preferencia electoral de los ciudadanos... para Perogrullo.
Pero en fin...
Reporte Índigo 115. 23 de enero de 2009.
...
¿Tons qué?
¿Cómo ven?
¿Habrá habido fraude o no?
Ese sileeeencio...
¿qué habrá sido exactamente lo que Calderón y el PAN "hicieron mal"?
¬L¬
Creel decía que no fuéramos "sospechosistas"...
Addendum
Enlightening:
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Leonel Castillo, hizo una dura crítica al Instituto Federal Electoral, IFE, al señalar varias irregularidades en el proceso. Declaración que no fue emitida en los medios, salvo en el Canal Judicial, que sepa la chingada en qué canal transmite. Pero para eso está You Tube: les digo, que el que no se entera es porque no quiere.
Opinión en Primer Plano (mi programa favorito, por cierto). Hacen varias citas del dictamen, muy apegadas al dictamen, estaba fresquecito en la memoria, pues.
No hallé el dictamen del Tribunal para las elecciones del 2006, pero aquella idea de que la intervención de Fox y los empresarios puso en riesgo las elecciones pero que sus participaciones no fueron relevantes para el resultado, es una joyita. Los medios jugaron también su papel.
Ya después, "pasada la polarización", los medios se vuelven "democráticos".
Ya en junio del 2008, dos años después, Denisse se abre al análisis:
Ésta democracia es una charada. Chéquense el documentalito Democracia para Imbéciles. La verdad es que el alud de información que analiza las irregularidades de las elecciones del 2006 es de todos los talantes y formas (Link al número 2 de una serie de 56 segmentos donde opinan desde científicos hasta periodistas). Existe información abrumadora que pone en duda todo el proceso; sin embargo, los que se dicen portadores de la razón y defienden la probidad del proceso no hacen sino repetir cuando mucho el argumento oficial, monolítico, unilineal y sin más soporte que lo que dicen los mismos medios oficiales, o de plano responder con lo que tanto critican: el denuesto.
Pero esto... esto es lo que hay cuando no aclaramos las cuentas, y nos abandonamos a sólo creer que las cosas son de una manera u otra. Nos volvemos un país que sigue basando sus acciones y percepciones en la buena o mala fe y no en la certeza. Existe una propuesta ciudadana de hacer el recuento de votos, tomando en cuenta la Ley de Acceso a la Información. El IFE se niega argumentando que las boletas y actas no son documentos, sino expresiones materiales de la preferencia electoral de los ciudadanos... para Perogrullo.
Pero en fin...
Bueno ya... a otra cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario