sábado, 22 de septiembre de 2007

¿Se acuerdan?

¿Se acuerdan cuando estábamos en "guerra" contra la delincuencia? Sí, sí, hace poquito... pero empezaron los rollos con los jueces, luego con los diputados y luego el EPR y luego el grito y luego la reforma electoral y luego...

¿Se acabarían las ejecuciones?
¿Se acabarían las acciones arbitrarias del ejército?

Con las de Nuevo León ya se contabilizaron más de 4,000 ejecuciones este año.
Lo último fue hoy 22 de septiembre:
dos AFI's en una balacera.


Como que Soberanes dijo: Lo de Ernestina Ascencio va, lo tapo... ¡pero ésto ya es demasiado! Y da "recomendaciones" al ejército por casos de abuso y violaciones. A ver, que se ponga a hacerla de fiscal como en el caso de Ernestina... bueh... esta vez no llegó a tanto: se limitó a hacer su chamba... me imagino que para limpiar su imagen después de lo de Ascencio, a fin de cuentas las recomendaciones de la CNDH son como las mentadas de madre o las llamadas a misa: solo el que quiere les hace caso.

Y es que, al dar a conocer los resultados de las investigaciones relacionadas con los casos de Castaños, Coahuila; Nocupétaro, Carácuaro, Huetamo y Aptazingán, Michoacán, y Sinaloa de Leyva, Sinaloa, Soberanes documentó que elementos del Ejército mexicano cometieron graves violaciones a las garantías individuales de mujeres y niños, incluida la muerte de cinco personas en el estado de Sinaloa...

¿Y ahora quién siente miedo?
Nadie.

¿Por qué?
Porque la TV no está azuzando.

¿Se fijan cómo se manipulan nuestros sentimientos desde los media?

¡Chingada madre!
¿Ya vieron Zeitgeist?

'ngao... ta uno nomás como loco aquí posteando.

Bueno, ya me voy... este blog ya se empieza a hacer autorreferencial,
ya va siendo hora de cerrarlo...

¡Y no he contestado la pregunta básica!

:P


La pregunta básica era:
¿Cómo podemos cambiar las cosas?

Pero yo la reviro con dos preguntas:
1. ¿De veras las queremos cambiar?... y para qué.
Y si de veras queremos...
2. ¿A dónde queremos ir?... y para qué.

Cuando respondamos sinceramente a esas dos preguntas el cómo será tan obvio que nos preguntaremos:
¿Cómo no lo ví antes?
Y creo que ya entonces se podrán incluso definir las características de un liderazgo que tienda a dirigir, más que solo mandar o mantener el control de los recursos. Si no, vamos a andar con complejo de Miguel Ángel Cornejo, con mucho pinche liderazgo pero sin saber para dónde tirarle, y así solo pasará lo que ha pasado todo el tiempo por estos lares: el "gran líder" acaba siempre de cacique.


Link a la nota, pero cubierta por Excelsior.

No se quejen, que lo reconozca Calderón, al menos ya es un avance...
o igual ni fue avance, igual es parte de alguna intentona de FdSCdJCH para parar y cercar a Fox-Espino y quitárselos de encima: aquello de que Calderón censura a quienes han hecho su fortuna con el "dolor" del pueblo aparezca el mismo día en que Fox-Sahagún andan pidiendo tregua...

¡Ay, cómo seré sospechosista!

Calderón le dijo a su grupo de Cornejillos de Indias... que esta “minoría selecta” está obligada también a no quedarse “como la oruga docta que pontifica y se sube allá a su torre de marfil, que tarde o temprano queda convertida en pedestal de imbéciles”

¡ouch!
Lo de la oruga fue rocazo para mí.

selecto, ta.

(Del lat. selectus, part. pas. de seligĕre, escoger, elegir).

1. adj. Que es o se reputa como mejor entre las cosas de su especie.



¡Que la “minoría selecta” salve al país!
... y que la mayoría inselecta: toda la bola de nacos, o sea nosotros pues, nos reservemos para lo que estamos: para aplaudirles por TV en cadena nacional. Cosa curiosa a esta arenga no asistieron los empresarios pesados del país.



Besitos... Agur.


No hay comentarios:

Publicar un comentario