Grabación de cabina:
Copiloto: Reduciendo a 180 Mike Charlie
Piloto: ¿Sabes qué? dame un puntito, ¿no Alvarito?, por favor.
Copiloto: Nada más un puntito... nada más que tengas 200.
Piloto: Le paro la nariz.
Copiloto: No, no, déjalo ahorita.
Piloto: Porque estamos próximos a nivelar, ¿no?
Copiloto: Sí.
Piloto: Ahí está ya se estabilizó.
Copiloto: OK
Piloto: Ahí está.
Copiloto: Bajaron.
Piloto: Voy a irme a 160 por ese que traigo atrás.
Copiloto: Ya está empezando a virar.
Piloto: O sea: él está a 5 millas de nosotros. ¿Me pones ocho ochocientos, por favor?
Copiloto: Ocho ochocientos.
Piloto: ¡Órale, la turbulencia de éste!
Copiloto: ¡Ay, güey!
Piloto: ¡Ay, cabrón!
Copiloto: ¡Ay, cabrón!
Piloto: ¡Ay, ay. Álvaro, qué hacemos, Álvaro!
Copiloto: ¡Déjamelo, déjamelo, déjamelo!
Piloto: ¡Tuyo Álvaro!
Piloto (aparentemente): Hijo de tu puta madre
Piloto (aparentemente): No Álvaro
Ambiental:
Sonido similar al de la alarma del altavoz de altitud, al mismo tiempo la alarma del sistema alertador de proximidad del terreno.
Sonido similar al de la alarma del altavoz de altitud, al mismo tiempo la alarma del sistema alertador de proximidad del terreno.
Aparentemente el copiloto: ¡Diosito!
Se termina la grabación.
La transcripción detallada, aquí.
¿Cómo ven?
¡Parece que es el copiloto quien le va a enseñando al piloto a volar la nave!
Y según lo que han sacado el copiloto tenía más horas de vuelo que el piloto...
y ninguno cubría el número de horas necesarias para volar la nave estrellada.
¿Cómo ven?
¡Parece que es el copiloto quien le va a enseñando al piloto a volar la nave!
Y según lo que han sacado el copiloto tenía más horas de vuelo que el piloto...
y ninguno cubría el número de horas necesarias para volar la nave estrellada.
Pues la verdad, yo sí creo que fue un accidente.
No, no me saco la sospecha de la manga: la verdad siempre he creído que fue un accidente, y no dudo que la versión oficial hasta el momento sea la verdadera. Se oye raro que yo diga éstas cosas, ¿verdad?. Siempre que opino algo es más por corazonada, y esta vez me da la corazonada que de veras fue un accidente, y que el primero que quiere cerciorarse de que de veras lo fue, es el mismo Felipe Calderón, que seguro además de estar llorando la muerte de su amigocho, se ha de estar cagando en los calzones de miedo ante la sospecha de que le hayan tumbado el avión.
Me autocito con negritas:
...parece que sí fue un accidente. Ese mismo avión ya había presentado fallas desde cuando estaba de Secretario de Gobernación Carlos Abascal... Los testigos no señalan explosiones y los primeros peritajes parece que tampoco... No parece atentado... y si lo fue, en todo caso sería por la vía del sabotaje, y entonces habría que apuntar a la gente que da mantenimiento a los aviones en el hangar presidencial. Si es que el enemigo está, está en casa. Pero hasta el momento parece que sí fue accidente. Habrá que esperar a ver qué dice la "caja negra" del avión y los peritajes pertinentes... en fin.
Y lo que dicen que grabó la caja negra, es que evidencía, que los pilotes eran inexpertos... también lo creo.
1. Sí creo que el avión pudo haber tenido fallas mecánicas incluso de fábrica.
Chéquense en Reporte Índigo, la nota sobre...

Aunque al parecer no hallaron falla en tal tornillo...
si es que lo encontraron.
Ahora... si había tal falla en una nave relativamente nueva:
¿por qué no se atendió el asunto debidamente?
Recordemos que el Learjet se compró durante el sexenio de Fox, que si por algo se caracterizó fue por lo irresponsable de sus compras. Estoy seguro que si revisan y revisan bien, hasta las facturas han de ser chuecas y con un precio infladísimo: una corruptela típica del foxismo.
2. Estamos en México...
... y si estamos en México: ¿por qué no creer que los pilotos de veras no eran los indicados para ese puesto? Digo, si ya encima de la nave iba un cabrón que era Secretario de Gobernación sólo por ser amigo del Presidente, ¿por qué no creer que los pilotos estaban allí no porque estuvieran calificados, sino porque eran amigos de algún amigo del amigo del Presidente? Creo que otorgarle a los pilotos hasta agallas de kamikazes no solo subestima nuestros vicios, sino que incluso ofende nuestra tradición del "a'i se va".
La SCT documentó que el piloto al mando, Martín de Jesús Oliva Pérez, tenía un total de tres mil 675 horas de vuelo. De ese total, sólo contaba con 82 horas y cinco minutos al frente de un Learjet 45, equivalente al 2.2% de su experiencia total. Su copiloto, Álvaro Sánchez y Jiménez, tenía 11 mil 809 horas de vuelo, pero en un Learjet 45 únicamente acumuló 57 horas con 35 minutos, equivalente a 0.48%. Nota de Excelsior.
Yo creí que los pilotos del avión eran militares, que sabían maniobrar un avión sometido a las turbulencias de aviones mayores, como es el caso cuando cargan gasolina en vuelo tras un avión cisterna, pero resulta que no, que se les licitó el puesto.

Seguro que sí. Si tienen los colombianos, ¿nosotros por qué no?
Y si no, pues nos lo compramos ahora que nos den le feria del Plan Mérida.
¿Ya ven? Eso pasa por andar licitando a lo pendejo en un país de dudosos controles de calidad. No, pues ya entendí por qué hay que licitar PEMEX para salir del bache. ¿No, Don Felipillo?
3. ¿Por qué no pensar en mera negligencia por parte de nuestras autoridades?
¿No ha sido la manera como se desató ésta "guerra contra la delincuencia" una muestra patente de lo negligente que puede ser Felipillo?, ¿no han sido muestra de negligencia suficiente casi 30 años de neoliberalismo y que a pesar de la crisis financiera mundial se siga insistiendo en un modelo hiperprivatizador que ha fracasado en todo el mundo y que ya no se lleva en ninguna parte, sino solamente aquí?, dejar que se empodere gente tan evidentemente peligrosa como Elba Ester Gordillo, ¿no es muestra suficiente de negligencia?, ¿no era ya negligente que en plena "guerra contra la delincuencia" viajaran dos funcionarios clave en un solo aparato cuando existe el riesgo de que lo derriben?, ¿no era negligente dejar que el Secretario de Gobernación se subiera a un avión donde iba Vasconselos que estaba amenazado de muerte y que hacía una semana había descubierto infiltraciones de muy alto nivel en la SIEDO?... ¿No es negligente tener un aeropuerto donde lo tenemos?
...
La posibilidad de un atentado existe, lo he pensado varias veces, pero cuando trato de imaginarme la manera como fue organizado, pues más que un mensaje sería el aviso a la puerta del asesinato de Felipillo, o de plano un golpe de Estado por parte del narco. Un misil, como hollywoodescamente especulan unos, implica que ya cualquiera puede disparar un arma de guerra sobre plenas Lomas de Chapultepec y que ni lo agarren, ni detecten a dónde se fue para agarrarlo, implica que estaban coludidos la policía, y el personal del aeropuerto y los operadores del radar y que además sus aparatos están intervenidos. Un sabotaje implica que los mecánicos y los guardias están coludidos para poder instalar dispositivos agresores en los vehículos oficiales de los funcionarios de gobierno con toda la calma del mundo. Y si es así... tengamos mucho miedo, porque un Estado que ya no puede defenderse ni a sí mismo... está cabrón.
De hecho, si creo que no fue un sabotaje es porque no siento miedo, ni siento compasión por Mouriño, ni nada. Lo veo y lo siento como ver crecer la yerba: un acontecimiento más: un accidente, pues.
Aunque la verdad, si se trata de sentir miedo, no sé qué pueda dar más miedo, si estar gobernados por mafiosos o por pendejos. Como dice Leo Zuckermann: El accidente también es un escándalo... ¡Chale! Nunca había estado de acuerdo con estos pinches yuppies.
...
En El Universal, Fidel Samaniego se pregunta:
¿Por qué no quieren creer que no hubo sabotaje?
¡Ay, pinche Fidel tan pendejo!
Pues por la misma razón que no creemos que la crisis financiera va a ser un catarrito, o que no creemos que el gobierno va ganandole la guerra al narco, o por la misma razón que no creemos (yo no) que Calderón ganó por un 0.64% las elecciones presidenciales, o que Crsitina Ascencio murió por una úlcera gástrica, o que Obama va a resolver la agenda migratoria. Porque no ha habido indicios de que debamos creer en nada y mas bien, dudar de todo, por eso.¿Ahora ven para qué era importante abrir esas urnas y contar voto por voto y casilla por casilla? Si no era nada más para "darle gusto al Peje"...
Babosos.
Por lo pronto, Luis Tellez tiene razón: vayan poniéndose abuzados con la gente que contratan para pilotear...
O encomiéndense a El Señor de los Cielos.
.. . ..
.. . ..
Por lo pronto que Obama se lleve a trabajar a Mario Molina para que lo asesore en el tema de energía sustentable. Nosotros démosle ya el petróleo a Repsol y a Halliburton que para eso estaba Juan Camilo El Campeador Mouriño donde estaba: honremos su memoria y dejémonos de joterías.
A Mario Molina que se lo lleve el pinche Obama:
¿nosotros pa'qué chingaos lo queremos?
¿nosotros pa'qué chingaos lo queremos?
¡Vuelve, Camilo!
¡Tus amigos te lloran!
¡Tus amigos te lloran!
.
Mayday, mayday... addendum!
Estaba respondiendo el primer comment del post cuando de pronto... me salió un addendum:
Solo quiero anotar que tanto la hipótesis del accidente como la hipótesis del atentado son solo eso: hipótesis.
a). El que un avión caiga "en seco" no quiere decir que necesariamente haya sido derribado.
b). Lo de los testimonios: pues hay desde el que dice que en la cola traía una "lucecita", que puede ser la luminaria del timón de cola, hasta quien dice que la nave venía "envuelta en llamas"... ¿tan despacito cae en picada un avión que puede un transeúnte a varias cuadras (la explosión afectó dos) ver tan nítidamente las llamas?... ahora que si contamos fue un misil... ¿por qué nadie lo vió u oyó?
Si luego los pinches cohetes de feria se oyen...
¿por qué un misil no?
¿por qué un misil no?
Y si no... a'i está el video desde la Torre Omega de cuando la nave iba cayendo "en llamas", según dicen.
c). ¿Y que tal si la turbulencia provocara un desajuste mecánico en el timón de cola propiciado por simple mal mantenimiento? Digo, si se contratan pilotos pendejos, ¿por qué no pensar que también contratan mecánicos pendejos? A fin de cuentas un accidente no es más que una secuencia de pendejadas.
Chéquen éste video para que vean la potencia de un 747, que justo era el que iba delante del Laerjet...
... y eso que está solo estacionado. En el artículo de Wikipedia sobre wake turbulence viene un breve listado de accidentes provocados por el fenómeno. Aquí se escucha la turbulencia que deja un 727, más chiquis, y un Airbus:
Y más gráfico, aquí se puede ver el vórtex que provoca la dichosa turbulencia, son pruebas de la NASA aviones mas o menos del tamaño del 747, chequen la altura y la distancia que llevan estas madres y chequen hasta donde y cuándo se genera el vórtex:
Acá hay otro de un 747:
No se ve tan claro, pero vaya: da una idea. Son pruebas que hace la NASA precisamente porque se han dado accidentes donde una turbulencia de éstas derriba aviones pequeños. Acá hay una monería que provocan las turbulencias cuando los aviones de combate arrojan flares para desviar misiles:
¡Miren, miren!
Dí con ésta explicación del Discovery Channel:
Y ahí mismo dice que estas turbulencias puden fácil voltear a una nave pequeña. Ustedes disculpen el engolosinamiento, pero me acordé de cuando quise ser Ingeniero en Aeronáutica... ¡chale!... no encuentro la nota, pero leí una de un testigo que fumaba en una terraza y vió cómo el avión dió una voltereta y se clavó en picada. Vaya, pues, que aún falta mucho por investigar para dar con un resultado claro.
Total: que yo le voy más a la hipótesis del accidente, entendiendo un accidente como consecuencia de una retahila de pendejadas... y para pendejadas baste otro botón de muestra: el mismo Calderón estaba en GDL, y al enterarse del "accidente" aéreo de una nave a cargo del Estado mexicano lo primero que se le ocurre es... ¡subirse a una nave del Estado mexicano!... y qué tal que las dos naves hubieran sido "saboteadas"...
A ver si luego me aviento otro post sobre la hipótesis del atentado, que si bien no la creo, no la descarto. Este de por sí ya salió larguito.
Del diálogo entre el piloto y el copiloto: es una transcripción lo que se conoce, por protocolo de seguridad no se dan a conocer las grabaciones al público. Es decir, estamos un poco como con la voz de Aburto: hasta lo hemos escuchado grabado, pero en verdad nadie lo ha visto hablando. Pero vaya... aún habiendo muchos datos para la hipótesis del atentado también hay que hacer notar la flagrante torpeza con la que se ha manejado la inofrmación por parte del Ejecutivo... de entrada: ¿Qué tiene que declarar Tellez?... ¿qué una investigación no es asunto de Medina Mora?
En fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario