jueves, 18 de octubre de 2007

Más joyitas...

Y bueh... yo estoy como la rola de José Alfredo...
Y estoy, que me voy, que me voy, y me voy... y no me he idooooo...
Pero es que no me dejan... ¡'ngao!




Esta es la parte que anda armando revuelo en los medios mexicanos, pero los medios mexicanos NO pasaron el resto, nomás la parte del chisme... enjoy:



¡Oh, por fin!... entonces hubo o no hubo compló.
¿No les digo?
Me cae bien el Luengas.





Esta última nota es relativa con aquel post que postée sobre las amenazas de Al Qaeda.
¿Se acuerdan de los "atentados" del EPR contra los ductos de Pemex y su posterior clasificación como actos "terroristas", la vinculación del EPR con el narco y las FARC, y la posterior inyección de dólares al Ejército mexicano?

¡Y sí, chingao, véanse Zeitgeist!
Pero arránquense con la parte 3.

Y by the way...
¿Qué pedo con Telemundo?



Y una cosa es echar para atrás la Ley Televisa y otra acabar el duopolio.
Que por cierto... ¿no fue el mismo Creel que promovió el voto en contra de la Ley Televisa el mismo que recibió apoyo mediático de Televisa a cambio de los permisos de casas de juego cuando estaba en SEGOB e iba en contra de Calderón en las internas del PAN?
¿Se acuerdan de la campaña de Televisa y TV Azteca contra el Grupo Saba?
¿Qué chingaos se van a acordar?
Andan muy clavados con el chisme de Fox.

Además ya no voy a andar relacionando noticias, ya en la reuniones mis amiguitos se burlan de mí (snif, snif), me dicen "El Conspiracionista"... no los culpo, sí ha de ser cabrón darse cuenta que se es parte de tanta mierda. La negación es un mecanismo de defensa importante para no volverse loco.

XD

conspirar.

(Del lat. conspirāre).

1. intr. Dicho de varias personas: Unirse contra su superior o soberano.
2. intr. Dicho de varias personas: Unirse contra un particular para hacerle daño.
3. intr. Dicho de dos o más cosas: Concurrir a un mismo fin.
4. tr. ant. Convocar, llamar alguien en su favor.


¿Por qué no creer que los poderosos conspiran, no es obvio que concurren a un mismo fin y para eso llaman a algunos "alguienes" a su favor?, ¿nomás ellos tienen derecho a creer que se conspira en su contra?, ¿no es la civilización misma una conspiración de especie?

Pero como interrogó Fox:

"A ver: ¿Tu estás con ellos?"

¿Quiénes son "ellos", Mr. Ex-President?

... el miedo a una rebelión india atormentó a los conquistadores... la devoción que los caciques de la ciudad de México tenían por Cortés era alarmante: ¿estarían los indios dispuestos a tomar las armas bajo las órdenes del conquistador y a exterminar a sus adversarios?... Inquieta por su futuro, la ciudad española seguía pareciendo un campo atrincherado, siempre en alerta. Los monjes franciscanos utilizaron su autoridad para calmar el juego, pero sus lazos privilegiados con el partido de Cortés desencadenaron la animosidad de sus rivales. Por su parte, conquistadores y altos funcionarios esparcían el rumor de que los frailes tramaban una rebelión con apoyo de los indios...
Los indios no se rebelaron nunca.

La Ciudad de México, una historia; Gruzinski, Serge; 2004; FCE; pp. 313, 314.

Aunque los curas esta vez andan poco conciliadores y más en pie de guerra, conspirando, pues.

I'm sorry... we have to go.


No hay comentarios:

Publicar un comentario