Por “incompatibilidad editorial”, WRadio suspende el contrato a Carmen Aristegui
Por “incompatibilidad editorial”, la empresa WRadio, sociedad entre Televisa y el consorcio español Prisa, decidió suspender a partir de este viernes el contrato con la periodista Carmen Aristegui, conductora del noticiario radiofónico Hoy por Hoy.
A través del espacio informativo que Aristegui condujo diariamente de las 6 a las 10 de la mañana, se realizó una cobertura crítica a la llamada Ley Televisa; se abrieron espacios para legisladores, políticos y analistas “incómodos” para los intereses del consorcio televisivo; se le dio seguimiento puntual a escándalos como el de la empresa Hildebrando, propiedad del cuñado del presidente Felipe Calderón; se ventilaron los polémicos audios entre Mario Marín y Kamel Nacif en contra de la periodista Lydia Cacho; se dio seguimiento puntual al caso del sacerdote Nicolás Aguilar, acusado de pederasta y protegido supuestamente por el cardenal Norberto Rivera; entrevistó a los tres coordinadores parlamentarios del Senado, en plena polémica de Televisa en contra de la reforma constitucional en materia electoral.
Carmen cubre temas como:
El ojetísimo, me cae, robo industrial por parte de Juan Pablo Fox Quesada.
El "castigo" a Gutierrez Vivó.
El caso de Hildebrando, el cuñado de Calderón.
Los nuevos videos de Ahumada.
Entrevistó a gente como Martín Moreno.
O a Marshal McLuhan Jr.
Ni más, ni menos... esto lo hace desde su espacio en CNN en español, pero no deja de cubrirlos en su quehacer en el diario Reforma y hasta hace unos días, en WRadio.
¡pinche Carmen, eres mi símbolo sexual!
A ver... ¿dónde están los perdiodistas que se victimizaron, tergiversaron y defendieron la "libertad de expresión" cuando le quitaron el negociazo electoral a Televisa y TV Azteca?
Cuando el Peje en campaña denunciaba un "cerco informativo" pensé que aunque efectivamente, los consorcios estaban claramente velando por un perfil muy claro de intereses, hablar de "cerco informativo" resultaba exagerado, pues veía yo espacios precisamente como el noticiero Monitor y el noticiero de Carmen Aristegui, además de La Jornada, Proceso, el internet mismo... pero ahora no sé. Me da la impresión de que existe una voluntad para hacer de México, efectivamente, una sociedad controlada por los medios. Entre el embrutecimiento de la población y la restricción de facto de datos que no convengan a los intereses oligárquicos, me queda una fuerte sensación de que existe un proyecto, consciente o no, que nos lleva al desmantelamiento absoluto de esta cosa que llamamos México en beneficio de un puñado de familias hegemónicas que, estoy seguro, ya tienen casa en Estados Unidos o Europa. Estamos marcando nuestro destino por la Ley del Mínimo Esfuerzo, y si nos atenemos a ello, nos queda lo que nos pasa "nadar de a muertito en los mares de la Historia" y dejarnos llevar por la idea, muy barroca y española, de que la catástrofe es triunfo.
¡Pinche Carmen, eres mi símbolo sexual!
Feliz año nuevo.
Por cierto, no conocía estos tres... ¡son divinos!
¿alguien sabe si se transmitieron?
¿alguien sabe si se transmitieron?
Agur... disfruten el país.
Tómenlo así, es como una superproducción de catástrofes...
¡y estamos en primera fila!
Tómenlo así, es como una superproducción de catástrofes...
¡y estamos en primera fila!
No hay comentarios:
Publicar un comentario