
Esto río ya lleva agua. Ya saben que estamos inconformes. Ahora hace falta que manden una señal, o que por lo menos se enteren que no es nada más de "¡chusma, chusma!", y ya. Necesitamos que se enteren de qué es lo que queremos, necesitamos puntos concretos. Sugiero que peguemos el siguiente texto en cuanto foro, blog, facebook... vaya: en cuanto espacio donde se esté promoviendo y debatiendo el tema. Si de repente algún "líder de opinión" lo rescata y lo comenta, ya chingamos.
El texto es el siguiente:
El "voto nulo" o "voto blanco" NO es el punto del debate.
Es sólo un LLAMADO DE ATENCIÓN.
El punto del debate es la pertinencia del sistema de representación por partidos políticos como forma de gobierno. Un sistema ideal, pero en el caso mexicano es sólo una simulación corrupta y retrógrada.
Como muestra de voluntad de los partidos para que creamos en ellos y su sistema electoral, deben emitir señales claras de que les importa su relación con el resto de la sociedad. Cumplir éstas señales está a su alcance y pueden resolverlas inmediatamente. Sólo hace falta voluntad:
YO como ciudadano, ennumero cuatro señales como requsito para creer en ellos.
1. Para creer en este sistema de representación es que los diputados, senadores y consejeros del IFE y jueces del Tribunal Electoral se bajen el sueldo por lo menos un 50% y que no se lo vuelvan a subir hasta que el crecimiento económico del país logre el 7% anual. Los diputados, por ejemplo, ahora no sesionan, andan "en campaña", pero eso sí: cobran sus sueldotes. Si pueden adelantarse vacaciones y aprobarse aguinaldazos, creo que sí pueden hacer una extraordinaria para aprobar algo que no está a discusión.
2. Que desaparezcan las candidaturas plurinominales. Esto es MUY IMPORTANTE. Queremos que nos gobierne aquel por quien votamos, no el que a los partidos se les antoje.
3. Que diputados, senadores y jueces cancelen sus seguros de gastos médicos con cargo al erario. Que nuestros trabajadores en el Estado vayan al ISSSTE, que es gratuito, y si no les gusta, que paguen su doctor particular con su sueldo y/o que se pongan a trabajar para arreglar el ISSSTE... y el IMSS... y la SSA, y que dejen de utilizar a los sindicatos para allegarse de votos corporativos.
4. Que cesen los spots del IFE y de todos los partidos: no queremos más despilfarro. Que no anuncien nada en ninguna televisora en lo que resta de este proceso electoral y que ningún comentarista ni "comunicador", ni la Iglesia, ni el CCE, ni ninguna entidad que represente a grupo alguno de poder, intenten manipular o dirigir mi tendencia al voto o mi derecho a la anulación de éste, e incluso mi derecho a la abstención.
Si cumplen estos puntos antes del 5 de julio:
Quizá votaré por alguno de ellos
Quizá votaré por alguno de ellos
Si no lo hacen, significa que no hay voluntad política por parte de ellos de tomarme en cuenta, y actuaré en correspondencia: aprobando el método de elección en las urnas, pero sin tomarlos en cuenta a ellos.
Han acomodado la ley para hacer válidas las elecciones aún si sólo votaran los puros candidatos a puestos públicos. Eso es una tomadura de pelo. El "voto nulo" o "voto blanco" sólo evidenciará esta aberración. Es decir, estas elecciones los partidos ya se salieron con la suya. Si la entrante legislatura no cumple inmediatamente estos requisitos quedará claro que NO EXISTE RAZÓN alguna para participar en el 2012 ni en algún proceso electoral subsecuente.
ANULACIÓN NO ES ABSTENCIÓN.
Yo No soy el único con esta propuesta somos un movimiento
el principal es edgar clement
No hay comentarios:
Publicar un comentario