mantas puestas por los narcos, por cierto.
Para que la ciudadanía se entere de la corrupción del Ejército Mexicano y el Presidente protectores de capos como el Chapo Guzmán, Nacho El Coronel, Mario Sambada y altos mandos d’ la Sedena sin combatirlos todo a cambio de jugosas sumas millonarias, rezaban las cuatro “narcomantas” aparecidas en diversos puntos de Monterrey.
Actualización:
N'ombre... si fue una campaña nacional... a ver: aquellos periodistas que quieren nombres, chéntense ésta...
Nota de Proceso:
De sur a norte, narcomantas contra Calderón y el Ejército
Gabriela Hernández
MÉXICO, D.F., 26 de agosto (apro).- El crimen organizado lanzó hoy una inédita campaña nacional de desprestigio contra el gobierno del presidente Felipe Calderón y las fuerzas armadas. Mediante mantas colocadas en diversas entidades del norte y sur del país, acusaron a Calderón y al Ejército mexicano de brindar protección al cártel de Sinaloa.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, aparecieron, por ejemplo, tres narcomantas en distintos puntos peatonales: en el puente ubicado en la avenida Reforma y 15 de Septiembre, sobre la carretera Nacional, frente a la Plaza de la Mujer, y a la altura del Kilómetro 10. Lo mismo sucedió en Cancún y en Monterrey Nuevo León.
En una de las mantas aparecidas en Nuevo Laredo, de aproximadamente cinco metros de largo por tres de ancho, se leía: "Sr. Presidente Calderón, quiere acabar con la inseguridad déjese de palabrerías ridículas y deje de brindarle protección Ud. y los Generales Jenosidio Loera, Martín Cordero Lucresio y el S.S.P. Cesario Carbajal Guajardo, Martín Cordero Luqueño, Marco Cobarruvias Aguilar, Sergio Aponte Polito, Roberto Miranda Sánchez a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (A) El Chapo, Juan Esparragoza García (A) El Azul, Nacho Coronel, Ismael Zambada García (A) El Mayo, Noe Sandoval Alcazar, 9na Zona Militar, ya que estas personas llevan más de 40 años operando".
Y en Cancún, las dos narcomantas de siete metros de largo por 1.20 de ancho tenían esta leyenda: "Para todo el gobierno federal, estatal y municipal, si quieren que la violencia acabe, dejen de encubrir al Chapo Guzmán, Mayo Zambada, Nacho Coronel y Oscar Valencia".
Como remate, en letras azules y rojas se leía: "Di no al Chapo Guzmán y a todos los cu... traidores".
Apenas anoche, a unos días de que entregue al Congreso de la Unión su segundo Informe de Gobierno, el presidente Felipe Calderón emitió un mensaje en televisión abierta en el que ofreció recuperar “la seguridad, la autoridad y el orden en las calles y en las plazas del país”. Así mismo, sostuvo que su gobierno pondrá fin al “cáncer” que representa la delincuencia organizada en el país.
Un elemento del Ejército de Nuevo Laredo, quien prefirió guardar el anonimato, consideró que la aparición de los narcomensajes podría ser una reacción al mensaje televisivo que dio el Ejecutivo. Por su lado, el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, se apresuró a señalar: “Yo no quisiera que algún funcionario de gobierno estatal diera alguna declaración (sobre las mantas) e hiciera eco a alguna comunicación en la que todavía no hay la certeza si provienen de algún grupo criminal y no es alguna estrategia inclusive para confundir a las investigaciones, a la autoridad, a la propia sociedad".
En ambas entidades, elementos policiacos arribaron a los lugares donde se encontraban los letreros y los retiraron de inmediato.


¿Alguien me puede decir qué puede significar que en un país que presume que dentro de poco el 80% de su población contará con telefonía celular aún tenga que comunicarse a punta de mantas?

No hay comentarios:
Publicar un comentario